logo

+34 963 81 17 82

hola@wlanpro.es
Tambien podemos ofrecerle ayuda en otros sectores. Visite páginas webs de nuestras divisiones.

Diferencias entre los diseños basados en Cobertura y en Capacidad

WLANPro > All  > Diferencias entre los diseños basados en Cobertura y en Capacidad

Diferencias entre los diseños basados en Cobertura y en Capacidad

Hay dos modelos de implementación principales para una red Wi-Fi y una más si las combinamos. ¿Cual es la diferencia?

Claves:

  • La implementación de cobertura es la mejor para áreas grandes con una menor densidad de usuarios y dispositivos.
  • La implementación de capacidad debe usarse cuando se trata de áreas de alta densidad.
  • Puede que necesite una combinación de ambos

El Wi-Fi de alto rendimiento es un requisito para la mayoría de las organizaciones en la actualidad. Los ingenieros y líderes de TI deben asegurarse de que están optimizando la red Wi-Fi en función de las necesidades específicas de sus usuarios, y esto requiere comprender los aspectos de los diferentes entornos.

Si una organización es grande y está dispersa con pocos usuarios en un área física, o tiene muchos espacios de uso de alta densidad, puede determinar el diseño de la red Wi-Fi. En general, existen dos enfoques importantes para la implementación: cobertura y capacidad. A veces, una organización puede incluso necesitar depender de ambos modelos.

¿Cuál es la diferencia y cuál es mejor para su configuración? A continuación, se incluyen algunos conceptos básicos sobre las estrategias de implementación de capacidad y cobertura.

¿Qué es la implementación basada en cobertura? 

Las consideraciones de cobertura son, por supuesto, cruciales para la eficacia de una red inalámbrica. Planificar dónde colocar los puntos de acceso y evaluar los elementos físicos del entorno ayuda a garantizar la cobertura de todo el espacio.

Un modelo de implementación basado en cobertura se preocupa por brindar Wi-Fi de calidad en la mayor cantidad de área posible utilizando múltiples puntos de acceso para expandir el alcance. Las implementaciones de cobertura deben considerar los tipos de materiales físicos utilizados en la construcción, cualquier obstáculo en el edificio, la cantidad de pisos que necesitan Wi-Fi y las áreas que realmente no necesitan cobertura.

Las implementaciones de cobertura son generalmente mejores para áreas grandes con una densidad bastante baja, como:

  • Hoteles, especialmente las zonas comunes.
  • Espacios al aire libre.
  • Almacenes.
  • Algunas oficinas

Nuevamente, la implementación de la cobertura puede ser suficiente si una organización es grande pero no tan densa en la mayoría de las áreas de la red. Para una cobertura óptima, los ingenieros y gerentes también deben considerar cuidadosamente la configuración de energía en los puntos de acceso y la ubicación de las antenas, además del entorno físico.

¿Qué es el despliegue basado en capacidad?

La capacidad, por otro lado, tiene que ver con la densidad necesaria para tener en cuenta y el rendimiento requerido. Resumiendo podriamos decir que está menos preocupado por cubrir un área amplia y más enfocado en proporcionar Wi-Fi concentrado en un espacio específico donde los usuarios necesitan un servicio más fuerte.

Las áreas de alta densidad tienen diferentes necesidades que las organizaciones más dispersas y de baja densidad. Requieren un mayor enfoque en saber cuántos dispositivos necesitarán ser compatibles, el tipo de aplicaciones que se utilizan, la cantidad de usuarios que estarán activos en un momento dado, la cantidad de usuarios esperados en el área y otras consideraciones.

Por tanto, el diseño de capacidad es el mejor para entornos como:

Diseñar con la capacidad como prioridad se ha vuelto mucho más importante para las empresas y los grandes establecimientos de hoy en día, ya que hay muchos más dispositivos que utilizan Wi-Fi. Las personas también realizan tareas más complejas en Internet, como usar VoIP para reuniones o transmitir videos.

¿Y si necesita tanto cobertura como capacidad?

Algunas circunstancias requieren una combinación de cobertura y capacidad. Por ejemplo, puede implementar un enfoque de cobertura para espacios de oficina menos densos y capacidad para espacios de conferencias o reuniones dentro de la oficina donde muchas personas se reunirán en determinados momentos con muchos dispositivos conectados.

El punto importante que debe recordar es que si está tratando con espacios en sus organizaciones donde muchos usuarios se reúnen y exigen rendimiento de manera simultánea, debe considerar la capacidad para estas áreas de alta densidad. Cuando hay más de 25 usuarios activos, por ejemplo, un espacio puede necesitar ir más allá de un enfoque de cobertura.

Algunas de las mejores prácticas al diseñar una red Wi-Fi para áreas de alta densidad incluyen:

  • Conocer los tipos de dispositivos que se pueden usar en el espacio y evalúe cómo se usarán, prestando atención a las aplicaciones de alto rendimiento.
  • Asegúrese de que haya suficiente ancho de banda en la red que admita áreas de mayor densidad y puntos de acceso de mayor rendimiento.
  • Implemente puntos de acceso para que su cobertura se superponga para evitar sobrecargas.
  • Diseñe primero para la banda de 5 GHz y considere la posibilidad de deshabilitar 2.4 GHz por completo. El espectro limitado en esa banda no puede cumplir con la mayoría de los requisitos de rendimiento de diseño de alta densidad.
  • Diseñe siempre teniendo en cuenta las necesidades futuras y el crecimiento.