Decir que Wi-Fi es un tema complejo es un eufemismo. Superficialmente, el Wi-Fi parece bastante simple, pero a medida que se profundiza en la materia, pronto se vuelve abrumador. Incluso los profesionales que trabajan con Wi-Fi a diario pueden encontrarlo desafiante, ¡especialmente sin las herramientas de Wi-Fi adecuadas!
Si es nuevo en la tecnología Wi-Fi o desea una actualización rápida, en este apartado descubriremos las principales herramientas necesarias para diseñar, implementar y mantener una red Wi-Fi. Esta guía desglosa las herramientas más comúnmente utilizadas por los profesionales de hoy:
Para qué se utiliza: Para diseñar una red inalámbrica y determinar la cantidad de puntos de acceso necesarios, así como la ubicación óptima donde se debe instalar cada punto de acceso inalámbrico.
Cómo funciona: Existen varios métodos que pueden usarse para diseñar una red inalámbrica. El método más común es un diseño predictivo. Comience importando un plano de planta y modelando el entorno físico (paredes, puertas, pozos de ascensores, etc.). Simule ubicaciones de puntos de acceso y visualice la propagación de la señal de RF para garantizar que se cumplan los requisitos de cobertura y capacidad.
Otro método de diseño común se conoce como el método AP on Stick (APoS). Implica montar un punto de acceso a la parte superior de un poste o trípode y, al colocar temporalmente el punto de acceso en ubicaciones planificadas previamente, permite mapear el área de cobertura de cada ubicación de punto de acceso hasta que se cumplan todos los requisitos.
Para que se utiliza: Las herramientas de evaluación se utilizan para validar nuevas implementaciones inalámbricas. También se utilizan para ayudar a optimizar y solucionar problemas
de redes inalámbricas existentes mediante la creación de un mapa de calor de la cobertura , chequeando el rendimiento de la red, revisando las posibles interferencias y comprobando la superposición de canales de la red inalámbrica.
Cómo funciona: Se realiza una evaluación inalámbrica utilizando una aplicación específica, que se ejecuta en una computadora portátil o tableta junto con un dispositivo de medición inalámbrico, para escanear y recopilar continuamente métricas sobre el entorno de RF.
Existen diferentes tipos de tipos de evaluación que se pueden realizar para medir y validar varios aspectos de una red inalámbrica y cómo está funcionando.
Para qué se utilizan: El analizador de espectro se utiliza para ayudar a descubrir, localizar y mitigar la señal que no sea 802.11 y que sera considerada como una interferencia. Estas señales son provocadas por diferentes dispositivos como hornos microondas, teléfonos inalámbricos o cámaras inalámbricas. Los analizadores de espectro también se pueden usar para validar la salud del espectro radioeléctrico midiendo si los canales inalámbricos están ocupados / libres.
Cómo funciona: El analizador de espectro facilita la detección visual y el análisis de señales electromagnéticas en una banda de frecuencias definida. Para realizar el análisis del espectro, se conecta el analizador de espectro a una computadora portátil o tableta y mediante un programa específico se visualizan las señales electromagnéticas medidas. También es posible utilizar un analizador de espectro junto con algunas aplicaciones de encuesta para recopilar y ver datos del espectro mientras se realiza una evaluación inalámbrica.
Para qué se utiliza: Una herramienta inalámbrica de captura de paquetes (también conocida como sniffer de paquetes) es un programa que se utiliza para interceptar tramas que se transmiten por puntos o estaciones de acceso cercanos. La información registrada se puede analizar para solucionar problemas difíciles de la red inalámbrica y para optimizar aún más las redes inalámbricas.
Cómo funciona: Se requiere un adaptador inalámbrico que se pueda poner en modo monitor. El modo monitor permite que un adaptador reciba todo el tráfico inalámbrico en un canal determinado. La herramienta de captura puede configurar el adaptador para escuchar en un solo canal o para explorar continuamente los canales. El sniffer captura cada frame y registra los frames capturados en un archivo (PCAP) que se puede guardar y analizar utilizando un analizador de paquetes.